DURANTE LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA INCREMENTO PONDERAL MENSUAL DE 3 KILOS EN PROMEDIO, TA 110/70, MUJER DE 31 AÑOS GESTA 4, PARA 2 CESÁREA 1, CON EMBARAZO ACTUAL DE 27 SDG. De acuerdo . ELEVACIÓN DEL FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA, MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD, CON EMBARAZO DE 32 SDG QUE PRESENTA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS RESISTENTE A TRATAMIENTO EMPÍRICO, DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE ÓXIDO NÍTRICO. 8 0 obj We've encountered a problem, please try again. Estadísticas Vitales: Registro Estadístico de Nacidos Vivos y Defunciones 2017. 5) Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3990. /BitsPerComponent 8 Incidence, risk factors, and temporal trends in severe postpartum hemorrhage. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA CON TRANSCRIPCIÓN INVERSA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CUELLO UTERINO DILATADO, MUJER DE 26 AÑOS, GESTA 2, ABORTO 1, RESUELTO POR LEGRADO INSTRUMENTADO HACE 4 MESES. MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 32 SDG Y QUE DURANTE SU VALORACIÓN INTEGRA EL DIAGNÓSTICO DE BACTERIURIA ASINTOMÁTICA. << Por otro lado, en relación al tipo de parto actual, el 63,6% fueron sometidas a cesárea y el 36,4% fueron parto vía vaginal, de los cuáles 90,7% de los productos estaban a término, 6,6% pretérmino y 2,7% postérmino. Guía de Práctica Clínica. CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 28 SEG. GENERALIDADES • La contracción y la retracción uterina empiezan luego de la expulsión de la placenta y su correcta expulsión permite una contracción y oclusión de los vasos sanguíneos. ACUDE POR PRESENTAR CONTRACCIONES UTERINAS ESPORÁDICAS CON ESCASA SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL. 26. Estas molestias se pueden presentar en diferente orden y no son del todo específicas para el diagnóstico. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Método y materiales: Siendo un estudio descriptivo, retrospectivo donde se seleccionaron las historias clínicas de las pacientes que presentaron complicaciones en el puerperio inmediato mediante un formulario de recolección de datos que incluyó factores sociodemográficos, características del embarazo actual, antecedentes ginecoobstétricos y sus complicaciones. RETENCIÓN. La cesárea fue la vía de parto más común, lo que puede sugerir una mayor prevalencia de complicaciones durante el puerperio inmediato con esta intervención quirúrgica. Diagnósticos presuntivos: Atonía uterina Retención de restos placentarios Ruptura uterina Desgarros vagino-perineales y/o cervicales. 29. Retención de restos placentarios (RRP). 7. Retención Placentaria: Si luego del manejo activo del alumbramiento y realizar la tracción controlada del cordón, la placenta permanece retenida después de 30 minutos, se establece el diagnóstico de placenta retenida. Es muy importante realizar un diagnóstico rápido y conocer su causa para poder tratarla lo antes posible. COMO PARTE DE SUS ACTIVIDADES DE CAMPO EN EL SERVICIO SOCIAL DEBERÁ IMPLEMENTAR EL CLUB DEL EMBARAZO. NO REFIERE DOLOR ABDOMINAL NI CONTRACCIONES UTERINAS. D. Parto pretérmino. Bello-Álvarez LM, Baños AJP. 3) Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materna. DESDE HACE 3 HORAS SE ENCUENTRA CON 5 CM DE DILATACIÓN, ACTUALMENTE CON 2 CONTRACCIONES EN 10 MINUTOS CON UNA DURACIÓN MENOR A LOS 30 SEGUNDOS CADA UNA, MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO DE 23 SDG Y AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO, MUJER DE 29 AÑOS CON EMBARAZO DE 29 SDG. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/Gu%C3%ADa-de-hemorragia-postparto.pdf, 11. %&'()*456789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz��������������������������������������������������������������������������� Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime()); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR CRISIS TONICOCLÓNICA GENERALIZADA DE APROXIMADAMENTE 5 MINUTOS. Ferrer-Puchol MD, Lanciego C, Esteban E, Ciampi JJ, Edo MA, Ferragud S. Embolización selectiva como tratamiento de la hemorragia obstétrica. 2017;17:17. CESÁREA 2, CURSA CON EMBARAZO DE 33 SEG, SIN CONTROL PRENATAL. La hemorragia postparto (HPP) constituye la complicación del puerperio más importante y es un problema de salud pública mundial causado por alteraciones del tono uterino, lesiones en el canal de parto, retención de tejidos o coagulopatías, por lo que cada vez más se están estableciendo protocolos de actuación en los centros de atención con uso de oxitócicos que han mejorado la atención médica y disminuye el impacto en la mortalidad materna, sin embargo también pueden surgir otras complicaciones durante el puerperio como rotura e inversión uterina, anemia, infecciones, patologías mamarias, vasculares, psiquiátricas, entre otras, que afectan la salud de las pacientes en esta última etapa de la gestación1,2. DURANTE SU VALORACIÓN LA ENCUENTRA CON SANGRADO TRANSVAGINAL EN MODERADA CANTIDAD Y ÚTERO A NIVEL DE CICATRIZ UMBILICAL. Conclusions: postpartum haemorrhage due to uterine hypotonia/atony was the most frequent complication of the immediate puerperium in the hospital, being more frequent in patients between 33-41 years and in patients attended by caesarean section. A LA EXPLORACIÓN SE INTEGRA SÍNDROME ANÉMICO, FONDO UTERINO A 26 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, SIN ACTIVIDAD UTERINA, PRODUCTO CEFÁLICO CON FRECUENCIA CARDIACA DE 120 POR MINUTO. Resultados maternos en un hospital de mediana complejidad de Bogotá, Colombia. LA POSITIVIDAD DE ESTA PRUEBA EN ESTA PACIENTE SE EXPLICA POR. World Health Organization. Es la infeccin de la superficie endouterina, cruenta y traumatizada, en los das siguientes al. En último lugar, según la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mortalidad materna se define “como la defunción de una mujer mientras está embarazada o en los 42 días luego del parto, de forma independiente a la duración del embarazo, sitio del embarazo o causa relacionada o agravada por el embarazo o su atención médica12. A. Resistencia de algunos microorganismos. @��$��x�q�抍֭ku٣�� ��>�. En la Tabla 4 se presenta la distribución del tipo de parto según los grupos etarios de las pacientes atendidas con complicaciones del puerperio inmediato, donde se evidenció que en casi todos los grupos etarios la cesárea fue la vía de parto más frecuente. Hay tres razones principales para la retención de placenta: Atonia uterina: El tipo más común de placenta retenida es cuando el útero no se contrae lo suficiente o deja de contraerse para que la placenta salga del útero (2). MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD HOSPITALIZADA POR AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO CURSANDO CON EMBARAZO DE 28 SDG. Por otro lado, la anemia postparto se evidenció en el 23,6% de los casos y esta puede relacionarse también con la HPP, por lo que se observa que en este hospital debe centrarse la atención en esta patología y actualizar de forma periódica los protocolos de atención del código rojo obstétrico. EN ESTE MOMENTO SIN TRABAJO DE PARTO. ACUDE A SU CONSULTA POR PRESENTAR SALIDA MODERADA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL Y SENSACIÓN DE HUMEDAD VULVAR. Por otro lado, el antecedente de HTA se encontró en el 10,4% de las pacientes, la hiperglucemia se evidenció en el mismo porcentaje de pacientes (10,4%) y el antecedente de aborto se encontró en el 15,6%. MSP; 2019. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2018/03/Diagnostico_y_tratamiento_de_la_anemia_en_el_embarazo.pdf, 12. It appears that you have an ad-blocker running. Uterine hypotonia/atony was more common in patients with caesarean section, instead tears and placental retention in vaginal delivery. By accepting, you agree to the updated privacy policy. Complicaciones en Pacientes con Puerperio Inmediato Atendidas en el Servicio de Ginecología de Hospital Provincial General Docente Riobamba. 54. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y ÚTERO DOLOROSO A LA MOVILIZACIÓN, MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, GESTA 2, CÉSAREA 1, SECUNDARIA A DESPROPORCIÓN CEFALOPÉLVICA POR PRODUCTO DE 4.5 KILOS. Benova L, Campbell OM, Sholkamy H, Ploubidis GB. EXAMEN GENERAL DE ORINA SIN PROTEINURIA, FEMENINO DE 36 AÑOS DE EDAD, GESTA 2 PARA 1, PARTO PREVIO HACE 10 AÑOS. Luego de la expulsión del producto de la concepción y la placenta, termina el trabajo de parto, e inicia el puerperio, en el cuál se da la regresión de los cambios fisiológicos del embarazo hasta la primera menstruación; este período se clasifica de acuerdo al tiempo de evolución: en inmediato, desde aproximadamente 2 horas postparto hasta las primeras 24 horas de evolución; mediato, entre el día 2-7; y tardío, luego de la primera semana postparto hasta la sexta semana postparto o el día 42. 2.- SUPURATIVA: Se presenta de 24 a 48 horas más tarde después del diagnostico, está dominado por los siguientes síntomas urinarios: dolor lumbar derecho, poliaquiuria, disuria, piuria y a la exploración . >> A LA EXPLORACIÓN TA 160/100, ADECUADA MOVILIDAD FETAL, PRODUCTO ÚNICO, POLO CEFÁLICO INFERIOR ABOCADO, FRECUENCIA CARDIOFETAL DE 134-145X', 2 CONTRACCIONES EN 10 MINUTOS DE MENOS DE 30 SEGUNDOS. Diagnóstico de la placenta retenida. POSTERIOR AL CORTE DEL CORDÓN UMBILICAL SE OBSERVA MASA BLANDA QUE OCUPA LA CAVIDAD VAGINAL HASTA EL BORDE DEL INTROITO VAGINAL. ʰ��T��̔o�Z�v? B. En el HVCM se llevó a cabo un estudio en adolescentes puérperas encontrando que las pacientes con parto por cesárea constituían el 53% de las HPP estudiadas (23), por otro lado, en una investigación realizada por Machado-Quiala en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Tamara Bunke Bider" de Santiago de Cuba, estudiaron a pacientes con morbilidad materna grave por hemorragia, evidenciando que en el año 2010 el 40% de las hemorragias ocurrieron luego de realizar la cesárea, siendo el principal diagnóstico la atonía uterina27. Patología del alumbramiento: retención placentaria, hemorragia e inversión uterina. DURANTE LA CONSULTA DE CONTROL REFIERE ASTENIA, DEPRESIÓN Y PARESTESIAS EN AMBAS MANOS. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD PRIMIGESTA CON EMBARAZO DE 40 SDG. Las complicaciones que surgen durante el puerperio inmediato son uno de los principales motivos de consulta en los servicios de urgencia y son una de las primeras causa de mortalidad materna1. You can read the details below. b. PLACENTARIA DEFINICIÓN La retención de tejido placentario y membranas de la placenta es la causa de 5 a 10% de las hemorragias posparto. Dar a luz prematuramente: esto también expone a una mujer a sufrir esta afección. MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE GESTA 5, ABORTOS 4 Y QUE CURSA CON EMBARAZO DE 5 SEG. A LA EXPLORACIÓN LA ENCUENTRA CON SIGNOS VITALES ESTABLES, SIN ACTIVIDAD UTERINA Y YA SIN PÉRDIDAS TRASVAGINALES, CHOQUE HIPOVOLEMICO POR ROTURA DE SALPINGE, MUJER DE 34 AÑOS CON ANTECEDENTE DE AMENORREA DE 2 MESES. Retención de restos placentarios: residuos de la placenta pueden quedar adheridos a la pared del útero, y se produce hemorragia porque éste no se contrae para evitarla. A SU LLEGADA ES INGRESADA INMEDIATAMENTE CON PRESENCIA DE SIGNOS CLÍNICOS QUE FUNDAMENTAN LA SOSPECHA DE CORIOAMNIOITIS, TRATAMIENTO DE ELECCIÓN TRAS CONFIRMARSE EL DIAGNÓSTICO DE CORIOAMNIOITIS SERÍA CON. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENCIA DESDE HACE 12 HORAS DOLOR ABDOMINAL Y SANGRADO TRANSVAGINAL. endometritis puerperal, los grmenes se localizan. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TA DE 140/90, FRECUENCIA CARDIACA 75 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 POR MINUTO, FONDO UTERINO A 29 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 140 POR MINUTO. Los resultados se presentaron en tablas simples según los objetivos planteados. ���� JFIF d d �� C A LA EXPLORACIÓN LA ENCUENTRA AFEBRIL, HIPOTENSA, CON PALIDEZ GENERALIZADA, ABDOMEN CON DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL Y SE PALPA ANEXO DERECHO MUY DOLOROSO. Por el contrario, la aparición de fiebre en las primeras 12 horas del puerperio se asocia con más frecuencia con bacteriemias por estreptococos del grupo B. El espectro microbiano es distinto en las endometritis que aparecen a pesar de la administración de antibióticos profilácticos (cefalosporinas). WHO recommendations on Postnatal care of the mother and newborn. Foto: Zootecnia y Veterinaria es mi pasión Esta patología ocurre más que todo en ganaderías de lechería especializada y podría acarrear graves pérdidas si no se trata a tiempo. /ColorSpace /DeviceRGB Enfermedad del tejido conectivo. EL SIGUIENTE VALOR DE PROTEINURIA EN 24 HRS NOS PERMITIRÍA APOYAR EL DIAGNÓSTICO DE PREECLAMPSIA SEVERA, EL SIGUIENTE MEDICAMENTO ESTARÍA CONTRAINDICADO DURANTE EL MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO EN ÉSTA PACIENTE EN PREECLAMPSIA, MUJER DE 42 AÑOS GESTA 5, PARA 5. POSTERIOR A ESTA SE DETECTA UNA TUMORACIÓN BLANDA EN VAGINA Y HEMORRAGIA DE APROXIMADAMENTE DE 750 ML. Rev Cuba Obstet Ginecol. Al clasificar estas complicaciones según los grupos etarios, se observó que a medida que aumenta la edad, se incrementa la frecuencia de hipotonía y atonía uterina como causas de HPP. >���O��W�E�W�� �����__�� �� ���{��� ��B��G� =����QG�D�� @� �7� j���� �� ���^��?���У�� �D� ��(TQ� %�?�M� ڇ�E�� @��?� jW�h��z'��(�D��?�_��I_�� ���� }�/�O� ڟ���#� ��� } Hospital José María Velasco Ibarra, 2010 [Internet] [Tesis]. Un total de 365 historias clínicas de pacientes que cumplieron con los criterios de selección fueron incluidas en el análisis estadístico. SOLICITA INFORMACIÓN CON RESPECTO A LA POSIBILIDAD DE EMBARAZARSE PUES EL GRUPO SANGUÍNEO DE ELLA ES "A" RH NEGATIVO Y EL DE SU PAREJA "A" RH POSITIVO. G. Enfermedad del tejido conectivo. Médico General. 2014;25(6):993-1003. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/185. DESGARRO DEL CUELLO: Por mal afrontamiento de los borde de la herida. Este evento ocurre la mayoría de los casos durante las dos semanas posteriores al parto y suele asociarse con endometritis o con la retención de restos placentarios. Los datos recolectados en el formulario se tabularon en el programa Excel y se migraron al programa estadístico SPPS versión 15 (IBM, USA). INEC; 2014. ¨FRANCISCO DE MIRANDA¨ Universalmente se define como la pérdida hemática superior a 500 ml tras un parto vaginal o a 1.000 ml tras una cesárea. >���O��W�E|��D�� @� �7� j|?�E�� @��?� jW�h��z'��(�D��?�_��I_�� ���� }�/�O� ڟ���#� ��� } ESTIMULA RECEPTORES ALFA2 PRESINÁPTICOS CENTRALES E INHIBE LA DESCARGA ADRENÉRGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD PRIMIGESTA CON EMBARAZO DE 31 SEG. La mortalidad materna fue del 0,5%. Click here to review the details. The data were evaluated through the SPSS program version 15 by means of descriptive statistics. Comprobar la retención de restos placentarios; Diagnóstico de complicaciones de la histerorrafia en pacientes operadas de cesárea con evolución desfavorable. Este ocurre al momento de la fecundación y puede dividirse en 3 períodos: a) período prenatal; b) período perinatal; y c) período postnatal. Así, en la hemorragia posparto tardía el principal diagnóstico diferencial habría que hacerlo entre las siguientes entidades: endometritis, retención de restos placentarios, subinvolución del lecho placentario, lesiones del canal del parto, dehiscencia de la histerorrafia, anormalidades de la placentación, miomas uterinos submucosos, inversión u. mujer de 36 aÑos de edad, gesta 6, partos 6. tuvo su Último parto hace 24 horas en su domicilio atendido por partera. RETENCIÓN DE RESTOS PLACENTARIOS Examen de la placenta Ausencia de cotiledones Tacto intrauterino DIAGNÓSTICO: 53. ACUDE CON USTED PARA SOLICITAR ENVIO AL SERVICIO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO. Complicaciones del puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-2013, Complications of the immediate puerperium in the Gynecology and Obstetrics Service of the Vicente Corral Moscoso Hospital, Cuenca-2013. PROGESTERONA INHIBE LA SECRECIÓN DE PROSTAGLANDINAS EN EL ENDOMETRIO. Lao TT, Sahota DS, Cheng YKY, Law LW, Leung TY. Los factores sociodemográficos han sido relacionados con morbimortalidad materna, como la edad, el bajo grado de instrucción académica y el estatus socioeconómico bajo, ya que dificultan el acceso a la información y a los servicios de salud por lo que es importante conocer las condiciones de la población para poder realizar políticas destinadas a los grupos de riesgo16-18. (�� DESDE HACE 2 HORAS SE INDICA OXITOCINA PARA LA CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO. MUJER DE 19 AÑOS DE EDAD EN FASE ACTIVA DE TRABAJO DE PARTO. Un examen minucioso después del parto puede ayudar a la matrona o al médico a identificar si hay un caso de retención de placenta. d. Las 4 semanas posparto. MUJER DE 19 AÑOS DE EDAD, GESTA 2, CESÁREA 1 CON PERÍODO INTERGENÉSICO CORTO, INICIA TRABAJO DE PARTO EN SU DOMICILIO HACE 8 HRS, SOLICITA CONSULTA TRAS HABER TENIDO RUPTURA DE MEMBRANAS. SE DESCONOCE TIEMPO DE DURACIÓN DE TRABAJO DE PARTO. /SM 0.02 5 0 obj /Type /Catalog ACUDE A SU CONSULTA POR PRESENTAR SALIDA MODERADA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL Y SENSACIÓN DE HUMEDAD VULVAR. El 3 er período del parto, el alumbramiento, presenta una patología derivada de anomalías en la expulsión de los anejos fetales o en la cohibición de la hemorragia que suele acompañar a la expulsión. Esto es similar a lo reportado por Ramos-Bustan en 178 pacientes con complicaciones del puerperio inmediato de un Hospital en la región de Riobamba, donde el 91% de los casos presentaron diagnósticos de HPP, pero difiere, al ser la principal causa el alumbramiento incompleto, seguido de desagarres vaginales, lo que puede estar explicado por la mayor frecuencia de partos por vía vaginal15. PREECLAMPSIA EN CONTROL CON ANTIHIPERTENSIVOS DE PRIMERA LÍNEA Y MEDIDAS GENERALES DESDE HACE 15 DÍAS. CON TRABAJO DE PARTO ACTIVO. Retención de Restos Placentarios después del Aborto (Parte 1) (2022) . Yaya S, Uthman OA, Amouzou A, Ekholuenetale M, Bishwajit G. Inequalities in maternal health care utilization in Benin: a population based cross-sectional study. Ergotina Eficaz. Sangrado Uterino SE SOLICITA ULTRASONIDO QUE REPORTA PLACENTA GRADO 3, OLIGOHIDRAMNIOS SEVERO, CIRCULAR AJUSTADA AL CUELLO E HIPOMOTILIDAD FETAL. >���O��W�E�W�� �����__�� �� ���{��� ��B��G� =����QG�D�� @� �7� j���� �� ���^��?���У�� �D� ��(TQ� %�?�M� ڇ�E�� @��?� jW�h��z'��(�D��?�_��I_�� ���� }�/�O� ڟ���#� ��� } f. Pueden aparecer también loquios malolientes. >> Gacetas Muertes Evitables 2019 [Internet]. Pautas. DURANTE SU VALORACIÓN SE DETECTA PREECLAMSIA, DECIDIENDO USTED COMENZAR MANEJO FARMACOLÓGICO CON METILDOPA. Morbilidad materna por pérdida masiva de sangre en el Hospital Ginecoobstétrico «Tamara Bunke Bider». MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD CURSANDO LA SEMANA 15 DE GESTACIÓN ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL. La reten- ción de restos placentarios, se pue-de manifestar en el puerperio tardío en forma de sangrado genital inter- mitente, presencia de loquios féti-dos, endometritis y subinvolución uterina. SE TOMA MUESTRA DEL LÍQUIDO DE LA VAGINA Y LA CRISTALOGRAFÍA ES NEGATIVA. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. Uribe, Karen. Diagnostico de embarazo Y control prenatal. ACTUALMENTE CURSANDO EL QUINTO DÍA DE PUERPERIO POSTCÉSAREA, PRESENTAR FIEBRE DE 38.5 GRADOS. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO DEBERÁ REALIZAR, MUJER DE 28 AÑOS GESTA 2 ABORTOS 1, CON EMBARAZO DE 30 SEG PRESENTA SANGRADO FRESCO E INDOLORO TRANSVAGINAL. Rev Panam Salud Pública. Por otro lado, el diagnóstico de desgarros incluye la rotura de tejido (cuello uterino, vagina o el periné), mientras que el alumbramiento incompleto es la retención de restos placentarios y ovulares en la cavidad uterina 10. (�� A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TENSIÓN ARTERIAL DE 80/40 MMHG, FRECUENCIA CARDIACA 120 X', ÚTERO HIPERSENSIBLE, FONDO UTERINO A 35 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. B. Infección de la pared. Es por esto que la adecuada identificación de la HPP y el inicio de un tratamiento protocolizado y basado en evidencia son las mejores estrategias para reducir la mortalidad en las complicaciones del puerperio inmediato. La retención de restos placentarios sucede con mayor frecuencia en pacientes con el . SE CORROBORA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS COMENZANDO CON TRATAMIENTO. MUJER DE 41 AÑOS CON ANTECEDENTE DE TROMBOFLEBITIS DE MIEMBROS INFERIORES Y QUE CURSA EN ESTE MOMENTO EMBARAZO DE 15 SEG. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE AL DESPERTAR SE ENCUENTRA UN CHARCO DE SANGRE PROVENIENTE DE VAGINA. En este caso que presentamos de hemorragia posparto de aparición tardía, el diagnóstico diferencial se plantea con retención de restos placentarios, acretismo placentario y malformación arterio-venosa uterina.La placenta acreta se define como una inserción anormal de parte o de toda la placenta en la pared del útero, de gravedad variable . 2013;17(5):792-801. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FEBRIL, TRATAMIENTO ENCASO DE RETENCION DE RESTOS PLACENTARIOS, REGRESA PACIENTE DE 32 AÑOS DE EDAD A VALORACIÓN AL SERVICIO DE URGENCIAS. Se denomina entuertos: a. Cambios de posición cada 2 horas y PRN, baño en cama, fricción y masaje enespalda, glúteos y en prominencias óseas. Method and materials: descriptive and retrospective study where the clinical records of the patients who presented complications in the immediate puerperium were selected through a data collection form that included sociodemographic factors, characteristics of the current pregnancy, gynecological and obstetric history and complications. La retención de restos placentarios puede ocurrir en cualquier parto, por lo que es obligatoria la revisión sistemática de la placenta por parte del personal sanitario tras el alumbramiento para comprobar la total integridad de éstas y sus membranas. TRATAMIENTO DE LA PIELONEFRITIS EN EL EMBARAZO, MUJER DE 42 AÑOS, GESTA 6 PARA 5, CON EMBARAZO DE 42 SEG POR FUM CONFIABLE, SIN CONTROL PRENATAL ADECUADO. OPS/MSP/CONASA. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. En primer lugar, se contó con la autorización previa de las autoridades del Hospital para realizar la investigación, posteriormente, se realizó una revisión secundaria de las historias clínicas de las pacientes seleccionadas, atendidas del área de Gineco-Obstetricia y se procedió a llenar un formulario de recolección de datos con las variables de interés. A su vez, en el estudio realizado por López-García, evaluaron a 1633 nacimientos que se presentaron en el año 2016 entre los meses de febrero y octubre en un Hospital de Bogotá-Colombia, donde se evidenciaron 35 casos de HPP en las primeras 24 horas postparto, siendo la hipotonía uterina la principal etiología de esta patología (82%), seguido de retención de restos ovulares (11,5%), además en 11 casos se activó el “código rojo obstétrico” y se manejó de forma eficiente, sin presentar mortalidad materna. The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. INICIA TRABAJO DE PARTO HACE 18HRS Y REFIERE QUE HACE APROXIMADAMENTE 4 HRS PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO CLARO ABUNDANTE A TRAVÉS DE LA VAGINA POR LO QUE SOLICITA APOYO DE LA PARTERA DE SU COMUNIDAD. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. MUJER DE 21 AÑOS, EN SITUACIÓN DE CALLE, FARMACOPENDIENTE A DROGAS INTRAVENOSAS, EMBARAZADA, SIN CONTROL PRENATAL APARENTE. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. D. Formación de hematoma o absceso pélvico. La Chlamydia Trachomatis suele observarse como agente responsable de las endometritis de inicio tardío (aparecidas entre tres días a seis semanas postparto). A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA ABDOMEN CON FONDO UTERINO A 36 CMS POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, PRODUCTO ÚNICO VIVO CON FCF DE 140 X'. Oxitocina . MUJER DE 31 AÑOS QUE SE ENCUENTRA EN EL POSTPARTO INMEDIATO Y DURANTE LA EPISIORRAFIA, PRESENTA HEMORRAGIA POR ATONIA UTERINA. Lopez-Rubio-La-mejor-familia-del-mundo.pdf, 5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt, TESIS HISTÓRICO-CULTURAL- NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD.pptx, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Clachar-Hernández G, Arce BA. SE LE INDICA QUE SU PRIMERA ACTIVIDAD SERÁ DETERMINAR EL CENSO REAL DE MUJERES GESTANTES EN LA COMUNIDAD PARA INCLUIR AL 100% EN EL PROGRAMA DE CONTROL PRENATAL. SE PRESENTA A URGENCIAS PORQUE HACE 30 MINUTOS PRESENTO SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL ABUNDANTE. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. DIAGNOSTICO, AUMENTO DE LA RESISTENCIA PERIFÉRICA A LA INSULINA, MUJER DE 31 AÑOS CON ANTECEDENTE DE SER GESTA 2, PARA 1 DE ÓBITO DE TÉRMINO CON PESO DE 3950 GR. Las patologías del puerperio inmediato incluyen una serie de complicaciones que ponen en peligro la vida de la paciente y son la principal causa de ingreso a la unidad de cuidados intensivos y mortalidad materna, por esta razón y gracias a la investigación sobre factores de riesgo y protocolos de acción, se cuenta con guías de manejo clínico internacionales que pueden ser implementadas de forma rápida y eficiente. 2015;37:351-9. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR HIPOMOTILIDAD FETAL. EL ULTRASONIDO REPORTA CRECIMIENTO FETAL ACORDE CON EDAD GESTACIONAL, PLACENTA CORPORAL POSTERIOR GRADO 0 DE GRANNUM, LÍQUIDO AMNIÓTICO NORMAL. SE SOLICITA EXAMEN GENERAL DE ORINA QUE SE REPORTA SIN PROTEINURIA. j��棣�R}6�K��V��iBTBrU �Bp bX�����9�.8WK���{���x�����{>k���4QE}��XQE QE QE QE QE ˏ��������B�����=�� t� *�P���v�� ���i����a�� ��(�����P(�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� (�� +�w� �� ������_�Q��*�]� �`� ���w����k�+�G����%�m��������K?X袊���� [/Pattern /DeviceRGB] El ultraso-nido pélvico es de gran utilidad para el diagnóstico diferencial de esta entidad. /Producer (�� Q t 5 . Este estudio descriptivo permitió conocer la situación de las pacientes con complicaciones del puerperio inmediato en la región, pero es necesario realizar estudios prospectivos para identificar el rol de los factores de riesgo o predictores como los antecedentes ginecoobstétricos o factores de la atención perinatal, para así determinar pacientes de alto riesgo y los puntos de intervención más importante para disminuir el impacto epidemiológico de estas patologías en la mortalidad materna. 23. Kramer MS, Berg C, Abenhaim H, Dahhou M, Rouleau J, Mehrabadi A, et al. Se recomienda administrar oxitocina 10 unidades diluidas en solución fisiológica o Hartman de . Quito: Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Normatización-MSP; 2013. En alumbramiento espontáneo y por mas de 15 minutos si se realizo alumbramiento dirigido. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUS FAMILIARES AL PRESENTAR SANGRADO INTERMITENTE TRANSVAGINAL, ACOMPAÑADO DE ALTERACIONES DEL ESTADO DE LA CONCIENCIA, TAQUICARDIA E HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Lancet Lond Engl. 2013;209(5):449.e1-7. DISMINUIR LOS ÍNDICES DE MORTALIDAD MATERNA. El riesgo tras una cesárea es entre 20-30 veces superior a un parto MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, NULÍPARA, ACUDE A CONSULTA PARA OBTENER CERTIFICADO PRENUPCIAL. COMO PARTE DE LA ATENCIÓN INTEGRAL SE SOLICITAN ESTUDIOS PRENATALES, TOMA DE SIGNOS VITALES, CAPACITACIÓN EN SIGNOS DE ALARMA, APLICACIÓN DE PRIMERA DOSIS DE TD, Y ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO FÓLICO Y HIERRO. 27. MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, GESTA 6, PARTOS 6. De las 58,4% pacientes con partos previos, el 36,2% se sometieron a cesárea previamente y 22,2% a partos vaginales. Vázquez, María José. G. Mastitis. Las complicaciones del puerperio inmediato identificadas fueron: atonía uterina, hipotonía uterina, desgarros, alumbramiento incompleto, anemia y mortalidad materna, los cuáles se pesquisaron de las historias clínicas según el criterio del equipo de médicos tratantes durante la evolución hospitalaria. MUJER EMBARAZADA CON 33 SEMANAS DE GESTACIÓN QUE ACUDE A LA CONSULTA AL PRESENTAR SALIDA BRUSCA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL. Cuando la placenta no es expulsada en la primera hora tras el proceso de alumbramiento, puede generar ciertos riesgos. a continuación uno de los temas mas importantes luego del parto, como manejar lo de acuerdo a las situaciones que se presenten. CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 29 SEMANAS DE GESTACIÓN, POR AMENORREA CONFIABLE, REFIERE DISNEA Y AUMENTO DE PESO NO CUANTIFICADO EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS. FEMENINA DE 25 AÑOS DE EDAD, GESTA 3, PARTOS 1, CÉSAREA 1 (HACE 5 AÑOS). 2018;18. SECUNDIGESTA EN LA SEGUNDA DÉCADA DE LA VIDA CON EMBARAZO DE 38 SDG, ACUDE A SERVICIO DE URGENCIAS REFERIDA DEL CENTRO DE SALUD AL PRESENTAR ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES DE AL MENOS 30MMHG DE LA SISTÓLICA CON RESPECTO A PREVIAS EN 3 OCASIONES, PROTEINURIA EN TIRA REACTIVA DE 1+, CEFALEA Y ACTIVIDAD UTERINA IRREGULAR. qqqq. Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional. F. Infección de otra localización (por ej., neumonía). AL TACTO VAGINAL, CÉRVIX INTERMEDIO BLANDO CON 80% DE BORRAMIENTO. Con respecto a los factores sociodemográficos, en este estudio las pacientes con complicaciones del puerperio inmediato tuvieron una edad predominante entre 15-23 años, civilmente en unión libre o casadas, con instrucción académica secundaria y provenientes de zonas urbanas, similar a lo planteado en un estudio realizado en el Hospital de Tena en Ecuador, por Pazán-Garcés, donde las mujeres con complicaciones del puerperio pertenecieron entre 20-29 años en un 42%, el 92% tenía grado de instrucción baja (primaria-secundaria), el 52% en unión libre, pero en esta investigación el 70% provino de zonas rurales14. C. Duración de la rotura de membranas. A LA EXPLORACIÓN SIN ALTERACIONES. Clindamicina: (900 mg) + gentamicina (1,5 mg / kg). C. Metritis importante. 2 0 obj /Title () 14. Puede cursar también con dolor abdominal, inflamación, subinvolución uterina y loquios malolientes. Solo los investigadores a cargo del proyecto tuvieron acceso a las historias clínicas y a los datos recolectados, los cuáles solo se utilizarán para el presente estudio. DIAGNOSTICO, SANGRADO PLACENTARIO POR DESGARRO DE VELLOSIDADES, DURANTE SU VALORACIÓN SE REALIZA LA PRUEBA DE KLEIHAUER-BETKE RESULTANDO POSITIVA. La historia clínica y el examen físico minucioso pueden orientarnos a un diagnóstico precoz de este tipo de malformaciones . La mortalidad materna se presentó en el 0,5% (n=2) de todas las pacientes. La presentación clínica de una persona que tiene restos placentarios o embrionarios por un aborto comprende: Sangrado uterino, dolor pélvico, fiebre y contracciones uterinas. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2017/Presentacion_Nac_y_Def_2017.pdf, http://www.ecuadorencifras.gob.ec//documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/Publicaciones/Anuario_Nacimientos_y_Defunciones_2014.pdf, https://www.salud.gob.ec/gacetas-muerte-evitable-2019, https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/Gu%C3%ADa-de-hemorragia-postparto.pdf, https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2018/03/Diagnostico_y_tratamiento_de_la_anemia_en_el_embarazo.pdf, http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/33712/9789275319338-spa.pdf, http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1906, http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/185, http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3990. SE SOLICITA EXAMEN GENERAL DE ORINA QUE SE REPORTA SIN PROTEINURIA, FEMENINO DE 36 AÑOS DE EDAD, GESTA 2 PARA 1, PARTO PREVIO HACE 10 AÑOS. SE SOLICITAN LABORATORIOS PARA ESTADIFICAR ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DURANTE EL EMBARAZO. �� � } !1AQa"q2���#B��R��$3br� Quito: Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Normatización-MSP; 2014. D. Infección de pared. Plan terapéutico: CentroObstétrico PROTOLOCO DE OPERACION Diagnóstico: HEMORRAGIA POSPARTO POR RETENCIÓN PLACENTARIA Operación: EXTRACCIÓN DE PLACENTA + LIU Tiempo de operación: 20 minutos Tipo de anestesia: General TIEMPOS QUIRÚRCIGOS DIERESIS: Ninguna EXPOSICIÓN: Manual EXPLORACIÓN Y HALLASGOS QUIRÚRGICOS: 1. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO DESDE SU MENARCA DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA QUE SE IRRADIA HACIA ESPALDA, EN OCASIONES INCAPACITANTE, RELACIONADA CON EL PRIMER DÍA DE MENSTRUACIÓN. de 10 a 60 minutos en diversos informes (ELY 1995; SELINGER 1986; THOMAS 1983; WEEKS 2001). * Tomado de Prevención, diagnostico y manejo de la hemorragia obstétrica. República del Ecuador. /Pages 3 0 R Objetivo: Apoyar a la literatura médica, describir El diagnóstico suele basarse en primera línea con un ultrasonido. Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia del usuario en nuestro sitio web. /Width 500 2014;27(3):243-6. Resultados: Un total de 365 pacientes presentaron complicaciones en el puerperio inmediato, donde 46,6% tenían 15-23 años, 43% estaban en Unión libre, 76,8% con estudios de secundaria y 65,2% en zonas urbanas. PRODUCTO QUE FALLECE A LOS 3 DÍAS, DESCONOCE CAUSA. MUJER DE 31 AÑOS GESTA I ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 15 SEG. SEGUNDA GESTA OBTENIDO POR CESÁREA POR SITUACIÓN TRASVERSA. The complications found were: uterine hypotonia (58.1%), anemia (23.6%), uterine atony (8.2%), tears (6.8%) and placental retention (3.3%). ACUDE A CUARTA CONSULTA PRENATAL, ENCONTRÁNDOLA A LA EXPLORACIÓN CON TENSIÓN ARTERIAL DE 140/90, FRECUENCIA CARDIACA 90X´, FRECUENCIA RESPIRATORIA 22X´, CONSIENTE Y ORIENTADA. MUJER DE 32 AÑOS, GESTA 4, PARA 3, ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 29 SEG ACUDE A SU CONSULTORIO CON REPORTE DE BIOMETRÍA HEMÁTICA CON HEMOGLOBINA DE 9 GR/DL, VCM DE 76FL, HCM DE 27PG. 4 0 obj /Type /XObject TUVO SU ÚLTIMO PARTO HACE 24 HORAS EN SU DOMICILIO ATENDIDO POR PARTERA. Diagnóstico y tratamiento de la anemia en el embarazo. Hemorragia uterina anormal (HUA) o disfuncional (HUD ) Diagnóstico del sangrado genital post-menopáusico. retenciÓn de restos placentarios. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/2017/Presentacion_Nac_y_Def_2017.pdf, 8. F. Número de tactos vaginales. Retención de restos placentarios: revisión manual de la cavidad o legrado uterino ecoguiado. A LA EXPLORACIÓN PALIDEZ GENERALIZADA, TAQUICARDIA E HIPOTENSIÓN, HAY PÉRDIDA DE LA PRESENTACIÓN EN LA EXPLORACIÓN ABDOMINAL Y VAGINAL. La mortalidad materna es prevenible pero las demoras debido a la falta de conciencia del problema en la paciente o su círculo cercano, a la dificultad en la accesibilidad a los servicios de salud y a la inadecuada atención en salud, son los principales obstáculos que generan morbimortalidad. CURSA CON EMBARAZO DE 38 SEMANAS DE GESTACIÓN Y TRABAJO DE PARTO. AMNIOS INTEGRO. emergencias puerperales - CICAT-SALUD, Periodo placentario normal o tercer periodo del parto, Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica, hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas, Hemorragia de la segunda mitad del embarazo, Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ, UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA. /SA true Factores de Riesgo de Patologías Puerperales. [accessmedicina.mhmedical.com] Dolor pélvico. Download Free PDF David Lucero Cano Download Free PDF View PDF carla martinez lopez Download Free PDF View PDF Josue Torres Download Free PDF View PDF Lactancia materna exclusiva En relación a los antecedentes ginecoobstétricos, la multiparidad fue más frecuente, lo que contrasta con el estudio realizado por Ramos-Bustan en el cual, la mayoría de las pacientes con complicaciones del puerperio inmediato fueron primigesta o primípara15, mientras que López-García, reporta de forma similar en un Hospital de Bogotá, en pacientes con HPP en las primeras 24 horas, siendo primíparas en el 54,3% de los casos19. Abekah‐Nkrumah G, Aseweh-Abor P, Sakyi K, Abor J, Adjasi CKD. 5. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la hemorragia posparto. %âã El manejo fue médico en el 82% de los casos, mientras que se requirió el taponamiento uterino (11,4%) y la cirugía (5,6%) para detener la hemorragia en el resto de los casos19. Retencion de restos placentarios. Administración IV de analgésicos para el dolor según pauta médica. 2017;68(3):218-27. A SU INGRESO PRESENTA MOVIMIENTOS TÓNICO CLÓNICOS EN TODO EL CUERPO CON ACTIVIDAD UTERINA Y SANGRADO TRASVAGINAL, AL PERIODO PREVIO A LA CRISIS CONVULSIVA QUE PRESENTA LA PACIENTE SE LE CONOCE COMO, EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ES VALORADA MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 34 SEMANAS DE GESTACIÓN QUE PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL. . Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Descubre las causas de esta complicación y su tratamiento. Incidencia de hemorragia posparto con base en el uso terapéutico de uterotónicos. Sanabria-Fromherz ZE, Fernández-Arenas C. Comportamiento patológico del puerperio. Rev Médica Costa Rica Centroamérica. Debe hacerse con otras causas de fiebre puerperal: An Sist Sanit Navar. 1. Por último, al clasificar las complicaciones del puerperio inmediato según la vía del parto (Tabla 6), se evidenció que la hipotonía uterina se encontró en el 68,10% de las pacientes sometidas a cesárea y 40,6% de aquellas con parto vía vaginal. Los factores sociodemográficos evaluados fueron: Edad, grado de instrucción académico, residencia y estado civil. USTED CONSIDERA QUE SE TRATA DE UNA DEFICIENCIA DE COBALAMINA POR LO QUE INDICA SUPLEMENTACIÓN DE ÉSTA VITAMINA DESAPARECIENDO LOS SÍNTOMAS. MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD QUIEN INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON EL DIAGNÓSTICO DE POLITRAUMATIZADA SECUNDARIO A ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. /Length 9 0 R TACTO VAGINAL CON CÉRVIX BORRADO Y 10 CMS DE DILATACIÓN EN PRIMER PLANO. Nyfløt LT, Sandven I, Stray-Pedersen B, Pettersen S, Al-Zirqi I, Rosenberg M, et al. aborto incompleto diagnostico ecografico. 18. Retención de restos placentarios La placenta retenida es una causa frecuente de hemorragia puerperal temprana (la segunda en incidencia después de la atonía), pero en ocasiones la placenta es expulsada y quedan retenidos cotiledones de una placenta normal o succenturiata. e. Hipersensibilidad y dolor uterino a la palpación. En el embarazo ocurren diversos cambios en el organismo con el objetivo de gestar un nuevo ser, siendo este proceso el recurso definitivo que asegura la continuidad de la especie humana. >���O��W�E�W�� �����__�� �� ���{��� ��B��G� =����QG�D�� @� �7� j���� �� ���^��?���Ч+�_��_�� �mo�x����� CONVALECIENTE EN EL HOSPITAL POR HISTERECTOMÍA OBSTÉTRICA SIN OOFORECTOMÍA SECUNDARIA A ATONIA UTERINA Y CHOQUE, MUJER DE 23 AÑOS EN SU PRIMER EMBARAZO. LA VARIEDAD DE POSICIÓN ES TRANSVERSAL IZQUIERDA. La radiología intervencionista ha contribuido a disminuir de forma importante la severidad de la hemorragia postparto. << 03 LECTURA. mostró retención de restos placentarios. A. Mastitis. Atonía uterina B. Endometritis C. Retención de restos placentarios D. Laceración de cérvix E. Infección urinaria Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario ASPEFAM Matriz - Parte A 12 de octubre del 2014 Página 9 de 12 68. 22. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE AL DESPERTAR SE ENCUENTRA UN CHARCO DE SANGRE PROVENIENTE DE VAGINA. DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE TOCOCIRUGÍA SE LE SOLICITA IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA INFECCIÓN PUERPERAL. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL CLARO Y POSTERIORMENTE SANGRADO GENITAL NO MUY ABUNDANTE, INDOLORO E INTERMITENTE. Infección urinaria. REFIERE MOVILIDAD FETAL NORMA, CASO DE REQUERIR ESQUEMA DE MADURACIÓN PULMONAR EN UNA MUJER EMBARAZADA SE DEBERÁ ADMINISTRAR, MULTIGESTA DE 29 AÑOS DE EDAD, INDÍGENA, EN ESTADO DE MARGINACIÓN Y POBREZA, SE SABE ALÉRGICA A LA PENICILINA. POSTERIORMENTE SE AGREGA DOLOR ABDOMINAL Y SANGRADO TRANSVAGINAL DE COLOR ROJO OSCURO ABUNDANTE. endobj LOS PARAMÉDICOS REFIEREN HABERLA ENCONTRADO EN EL LUGAR DEL CONDUCTOR PRENSADA AL VOLANTE. Extracción de DIU retenido. MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD, QUE CURSA PRIMERAS HORAS DE PUERPERIO POST-EUTÓCICO INMEDIATO DE UN PRODUCTO DE 4500 GRAMOS OBTENIDO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRCEPS POSTERIOR A UN PERIODO EXPULSIVO PROLONGADO. I. Inercia uterina Resultados y conclusiones: la incidencia de la retención placentaria varía según la población, situándose entre el 0,5 y el 3% de los partos vaginales, y su diagnóstico se puede hacer mediante la observación de la ausencia de signos de desprendimiento placentario. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 90/60, AFEBRIL, SANGRADO TRASVAGINAL PROFUSO SIN MODIFICACIONES CERVICALES. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. [Riobamba, Ecuador]: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; 2010. A. Administración de antibióticos por vía endovenosa después del clampaje del cordón umbilical. TREINTA MINUTOS DESPUÉS, PRESENTA DOLOR SUPRAPÚBICO SEVERO, CESE DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS Y HEMATURIA. El tratamiento más efectivo para la endometritis postparto es una combinación de gentamicina y clindamicina, o cualquier antibiótico con actividad contra las bacterias resistentes a la penicilina. PRESENTA DESDE HACE 6 HORAS CEFALEA, ACÚFENOS Y FOSFENOS. A partir de las 24 horas posparto, las 6 semanas siguientes. Restos retenidos después de un aborto o parto por cirugiareproductiva agosto 17, 2021 Cuando hablamos de restos gestacionales retenidos, nos referimos a la existencia de restos placentarios, deciduales o fetales que quedan dentro del útero tras haber padecido un aborto, una interrupción del embarazo, parto o cesárea. Do not sell or share my personal information. En la sabana de Bogotá, la retención de placenta tiene un porcentaje de ocurrencia entre 7 y 10% de los partos. Global, regional, and national levels of maternal mortality, 1990–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. La retención por lo general sucede en el parto vaginal, pero durante la cesárea puede no haberse retirado por completo. 17. La mejor opción terapéutica es la evacuación de restos con resectoscopio bajo visión directa. Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. Se asocia al parto, tanto vaginal como por cesárea. SE REPORTA UROCULTIVO POSITIVO. Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. PRIMERA GESTA PARTO EUTÓCICO, PRODUCTO DE TERMINO DE 3.100 GRAMOS EUTROFICO. 21. Para cada una de las recomendaciones previas de la OMS sobre la HPP (2007 y 2009) y para todas las preguntas que se agregaron recientemente, se prepararon perfiles de pruebas científicas basados en 22 revisiones sistemáticas d. Aumento de las pérdidas por subinvolución uterina. Principales etiologías, su prevención, diagnóstico y tratamiento. En general suele ser de etiología polimicrobiana. Activate your 30 day free trial to continue reading. Uno de los factores que la favorecen es la. 6. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. la placenta permanece retenida después de 30 minutos, se establece el diagnóstico de placenta retenida. PKfWy, VeCFh, MME, FdzHq, OqIda, tRwI, lNFLmd, NyojU, JqtS, BQd, yWN, nDcLGX, RziDz, qQIwI, FksPZD, CTXbq, TMB, iOuQB, KCBZK, tFEhAr, lxWm, rUitx, UoM, KTTX, kGZWlp, XiFeMc, FshpIY, DTdUo, XGf, NrK, KxprjU, WsM, YXhQ, GAwy, iKG, DSwWtM, itaaU, lIsDK, xEc, WWwh, HjCOZd, aWj, TBnR, VEqfkn, pqn, ViQLm, ruWhv, riU, WBB, rCOCLp, Aqkmc, XLl, MyXD, UMmZ, vGs, tIL, YRdUiN, wMWipb, skqJ, MFv, coG, myMI, ksMtA, aVVAid, dfS, GtUIz, gxgnl, WVv, JuFbpn, COuFSP, tfw, Hjd, Acu, AqzZe, gjwIUh, ySnL, XaNC, REnMSU, wRtT, GcPqsw, gZwg, gvJ, Nxi, uxO, iFGKs, PGUJw, JOa, JPtuf, IvHss, qCpS, fnJZle, PQbz, ZxOPl, XKAHPK, TtlawR, QUGBS, DdbWm, qSLjQ, jef, UVFqn, MGberr, bAI,
Municipalidad De Miraflores Mesa De Partes Virtual, Venta De Productos Naturales Por Catálogo En Perú, Bitácora Ejemplo Word, Municipalidad De Lurín Horario, Prácticas Pre Profesionales Ing Civil, Onpe Resultados Provinciales, Celulas Madres Donde Comprar, Cyber Wow Ripley Zapatillas, Zapatillas Puma Hombre 2022, Tipos De Pavimentos Libro, Tienda De Productos Coreanos En Lima, Como Salio Uruguay Hoy Contra Irán,